Los objetivos principales son los siguientes:
- Proporcionar una visión en profundidad de todas las áreas y funciones que componen la gestión del mantenimiento así como una introducción de las principales herramientas de Lean Six Sigma aplicables a los procesos de mantenimiento.
Todos aquellos profesionales con interés en la especialización en la gestión del mantenimiento.
Módulo 1. Estrategia y Organización General del Mantenimiento
Módulo 1.1. Estrategia y Organización General del Mantenimiento
Plan Estratégico de Mantenimiento
Factores a incluir en el plan estratégico
Cuadro de mando estratégico
Módulo 1.2. Organización General del Mantenimiento. Política y Directrices
Política general y Directrices de Mantenimiento
Organigrama de Mantenimiento
Definición de Funciones
Módulo 1.3. Recursos Humanos del Mantenimiento
Plan de formación. Por qué y para quién
Motivación
Comunicación dentro y fuera de la empresa
Módulo 1.4. Costes de Mantenimiento
Filosofía general de Costes de Mantenimiento
Cuadro de Mando y sus ratios
Relación adecuada entre M.O. propia, Materiales y Contratos
Módulo 1.5. Seguridad en el Mantenimiento
Gestión de la Seguridad en Mantenimiento
Módulo 1.6. El Medio Ambiente en Mantenimiento
Gestión medioambiental en Mantenimiento
Módulo 2. Diseño del Modelo de Gestión del Mantenimiento
Módulo 2.1. Introducción al Asset Management (Gestión de Activos)
Qué es el Asset Management
Pilares en la Gestión de Archivos
Cómo elaborar un plan de gestión de activos
Módulo 2.2. Diseño del Plan de Mantenimiento. RCM/RCS
Preparación de eventos RCM
Fases del RCM
Implantación del RCM
RCS
Módulo 2.3. Otros Métodos de Diseño de un Plan Preventivo
Módulo 3. Gestión operativa del Mantenimiento
Módulo 3.1. Preparación y Planificación de Trabajos de Mantenimiento
Sistemática de órdenes de trabajo y/o otros documentos
Programación de Mantenimiento
Planificación de Paradas
Medidas de Seguridad e higiene
Control de una parada
Módulo 3.2. Gestión del Correctivo y Predictivo
Gestión del correctivo
Gestión del predictivo
Gamas y rutas de mantenimiento
Módulo 3.3. Gestión del Predictivo
Plan de predictivo
Técnicas de predictivo
Módulo 3.4. Almacenes de Mantenimiento. Aprovisionamientos
Características de gestión general de almacenes
Estandaraización de repuestos
Gestión de compras
Evaluación, selección y homologación de proveedores
Determinación del stock necesario
Módulo 3.5. Eficiencia y Productividad del Mantenimiento
Diferentes medidas de la eficiencia y productividad
Aseguramiento y control de calidad de Mantenimiento
Optimización de recursos
Módulo 3.6. Calidad del Mantenimiento
Plan de Calidad y Productividad. Sus componentes
Determinación de los niveles de servicio a producción
Tratamiento no conformidades
Módulo 3.7. Sistemas de Información del Mantenimiento
Flujo documental del departamento de mantenimiento
Gestión de un sistema GMAO
Análisis de Sistemas Informáticos Utilizados
Radiofrecuencia
Módulo 4. Mejora Continua del Mantenimiento
Módulo 4.1. Análisis de Averías
Análisis de averías y programas de mejoras
Determinación del mapa de averías
Relación óptima correctivo y preventivo
Módulo 4.2. Lean Six Sigma Yellow Belt. La mejora continua en Mantenimiento
Introducción y herramientas Lean
5S y gestión visual
A3. Técnicas de resolución de Problemas
Introducción al DMAIC de Six Sigma
Herramientas básicas para un proyecto Six Sigma
VSM
Módulo 4.3. Mantenimiento Productivo Total (TPM)
Definición y objetivos
Fases del TPM
Módulo 5. El Futuro del Mantenimiento
Módulo 5.1. La gestión de activos 4.0
Módulo 5.2. La gestión tecnológica. El Internet de las cosas.
Módulo 5.3. Gestión a distancia de los activos
Módulo 6. Proyecto Final de Master
Se trata de un proyecto integral de Gestión del Mantenimiento a desarrollar durante la última etapa del curso a elegir entre un proyecto propuesto por el alumno o por MTC.